SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Comparación del perfil comportamental de niños con diferentes dermatosis crónicasEl inconsciente - del sentido del significante al goce de la letra: un estudio lacaniano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724

Resumen

CORDERO CORDERO, María Pía. La propuesta operacionalista de Cari Hempel en los albores del DSM. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2017, vol.35, n.3, pp.571-581. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.4154.

En este trabajo se examina el operacionalismo y su in fluencia en la versión número tres del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, a partir de la conferencia del filósofo alemán Carl Hempel expuesta ante la American Psychopathological Association en 1959. Particularmente, desde el operacionalismo del físico norteamericano Percy W. Bridgman, quien aboga por un reduccionismo semántico de los conceptos de la ciencia, Hempel esgrime su propuesta de descripción y sistematización conceptual para la taxonomía de las enfermedades mentales. Para finalizar, se mencionan algunas objeciones al operacionalismo, fundamentadas en la crítica a la noción de observación desprovista de teoría.

Palabras clave : operacionalismo; Hempel C.; taxo nomía; DSM-III.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )