SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Integrando estrategias de aceptación y compromiso, conductuales tradicionales, nutricionales y de actividad física para el manejo de la obesidad. Un estudio pilotoLa concepción de psicólogos sobre lo rural en las políticas sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724versión On-line ISSN 2145-4515

Resumen

DE MATOS OTARAN, Paola  y  KERN DE CASTRO, Elisa. Percepción de la enfermedad y distrés emocional en una muestra de mujeres brasileñas con y sin historia familiar de câncer de mama. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2019, vol.37, n.2, pp.331-343. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.6894.

El cáncer de mama representa una preocupación para las mujeres en general, en especial para las que tienen historia familiar de la enfermedad. La exposición a estímulos externos relacionados a la enfermedad puede cambiar la percepción de la mujer sobre el cáncer de mama como, por ejemplo, sus síntomas, su apreciación de control y cura, y causas y consecuencias relacionadas a la posibilidad de enfermar. El objetivo del estudio fue examinar la relación entre percepción del cáncer de mama y distrés emocional en mujeres con y sin historia familiar de la enfermedad. Participaron de este estudio de delineamiento observacional analítico y transversal 114 mujeres usuarias de servicios de atención básica de salud del sur de Brasil, 43 de ellas con historia de cáncer de mama (edad promedio= 48.21; DP= 11.91) y 71 sin historia familiar (edad promedio =50.21; DP=11.44). Los instrumentos fueron: cuestionarios de comportamientos en salud, de percepción de la enfermedad y Termómetro de distrés. Los resultados sugieren que las mujeres con historia familiar creen tener menos control de la enfermedad por medio del tratamiento (U=1088.5; p<0.05) en comparación a las mujeres del grupo sin histórico. No se observaron diferencias entre los grupos con relación al distrés. Se concluye que en general la percepción de la enfermedad y distrés es semejante entre mujeres con y sin historia familiar; sin embargo, mujeres con historia creen que la enfermedad es de más difícil control.

Palabras clave : percepción de la enfermedad; distrés; cáncer de mama; historia familiar.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )