SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Horticultura terapéutica en un grupo de rehabilitación de la dependencia química en BrasilAmor entre barrotes: revisión sistemática de la conyugalidad en el contexto del encarcelamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724versión On-line ISSN 2145-4515

Resumen

SANCHEZ-SOTO, María de la Luz; LECHUGA-QUINONES, Angélica María; FLORES-SAUCEDO, Martina Patricia  y  ESTRADA-MARTINEZ, Sergio. Varones violentados por su pareja: una primera aproximación a la experiencia de estudiantes duranguenses mexicanos. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2022, vol.40, n.1, 10.  Epub 23-Ago-2022. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.6851.

La violencia de pareja ha sido explorada en menor medida desde la perspectiva de los hombres como víctimas. Poco se conoce sobre las características y las circunstancias en que los varones experimentan este fenómeno. El presente estudio tuvo como propósito estimar la presencia y recurrencia de violencia emocional, física, sexual y económica en el papel de receptor, en varones estudiantes universitarios duranguenses, así como su comparación respecto a algunas variables sociodemográficas. Para ello, se aplicó un cuestionario a 232 hombres estudiantes de una universidad pública en Durango, México, a través de un muestreo aleatorio, estratificado y por conglomerados. El 95 % de los varones reportó haber sido víctima de algún tipo de violencia de pareja al menos una vez y el 69 %, de forma recurrente. El 6.7 %> de los estudiantes reportó tener hijos, condición que se encontró relacionada con la presencia de violencia económica (razón de prevalencia, RP= 2.30 [1.35-3.94] y su recurrencia RP= 3.31 [1.8-5.55]); asimismo, presencia de violencia sexual (RP= 2.60 [1.60-4.21] y su recurrencia RP= 3.53 [1.90-5.92]). La proporción de hombres víctimas de violencia es alta en comparación con otros estudios. Para finalizar, los datos permiten respaldar la necesidad de contar con programas de sensibilización, prevención y atención a los varones víctimas de violencia.

Palabras clave : violencia; hombres; estudiantes universitarios; violencia de pareja.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )