SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Evaluación del proceso de implementation de un programa en habilidades para la vida en escuelas públicas de Córdoba (Argentina)Fluidez lectora, reconocimiento de palabras y comprensión lectora en estudiantes de 4° a 9° año de educación primaria: revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724versión On-line ISSN 2145-4515

Resumen

BARBEIRO, Felipe de Souza  y  BARRETO TAVARES DOS REIS, Maria Elizabeth. Tecnologías de información y comunicación en la clínica psicoanalítica: desafíos. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2022, vol.40, n.3, 8.  Epub 05-Jul-2023. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.9121.

El progreso tecnológico modificó las formas de interacción entre los individuos. El psicoanálisis, como método de investigación de los procesos mentales, protege supuestos teóricos y técnicosal mismo tiempo que considera los cambios sociales de cada época. El presente estudio tuvo como objetivo investigar las posibles implicaciones del uso de medios digitales, como teléfonos celulares y aplicaciones como WhatsApp y Skype, en la relación transferencial entre paciente y psicoanalista. Así, el objetivo fue investigar cómo las tecnologías de la información y la comunicación son percibidas y utilizadas por los profesionales, en el contexto de la clínica psicoanalítica pre pandemia COVID-19. La investigación se llevó a cabo utilizando el método clínico-cualitativo y los datos fueron analizados mediante la técnica de análisis de contenido. Participaron ocho psicoanalistas brasileños, que fueron entrevistados a partir de un guion semidirigido, del 2018 a 2019. Los resultados mostraron que las tecnologías entraron en los consultorios, convirtiéndose en parte del trabajo analítico. Los profesionales entrevistados expresaron oposición a los nuevos dispositivos en la práctica de la clínica psicoanalítica, destacando diferencias entre los contactos presenciales y virtuales. Sin embargo, consideraron que la relación transferencial, fundamental para el trabajo psicoanalítico, se mantiene independientemente de que el setting sea presencial o digital. Finalmente, hubo cierta flexibilidad en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con pacientes en situaciones de emergencia, lo que permitió reflexionar, incluso, sobre el impacto de la pandemia en la forma de practicar la asistencia en la clínica psicoanalítica.

Palabras clave : clínica psicoanalítica; tecnologías de información y comunicación; setting; transferencia; medios digitales.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )