SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Factores laborales, actitudes de género y bienestar asociados al conflicto trabajo y familia en ChileLa prueba de figuras enmascaradas en la versión Sawa sobre figuras Gottschaldt -presentación e indicadores psicométricos- índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724versión On-line ISSN 2145-4515

Resumen

BARBOSA, Sergio; ORDONEZ-PINILLA, Camilo Andrés; LEON, Laura Andrea  y  HUERFIA, Andrés David. Intenciones y determinantes del comportamiento ante la pandemia de covid-19: un modelo de teoría del comportamiento planificado y percepción del riesgo. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2023, vol.41, n.2, pp.1-22.  Epub 08-Ago-2023. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.12151.

La contención del covid-19 implica desafíos para los gobiernos y las autoridades de salud pública, a fin de motivar a los ciudadanos a que adopten las conductas de prevención (i.e., usar tapabocas, lavarse las manos frecuentemente). El propósito de este artículo es identificar los factores que motivan a las personas a adoptar tales conductas. Nuestro análisis se realizó con datos recolectados por ASCOFAPSI y la Universidad Autónoma de Barcelona sobre actitudes y creencias acerca de la pandemia de 919 personas de Colombia. Con este análisis encontramos que cada clase de conducta de prevención está motivada por un conjunto de factores diferentes. Específicamente, asumiendo la teoría de la acción planeada, nuestros resultados dan soporte a la tesis de que la intención de adoptar un tipo de conducta de prevención está predicha por un conjunto de variables sobre normas subjetivas y actitudes como variables independientes y un conjunto de variables vinculadas al control comportamental percibido como variables mediadoras. Esto sugiere que la motivación hacia las conductas de prevención por parte de las autoridades debería ser particular a cada tipo de conducta de prevención, y debería considerar el patrón de motivación particular asociado, así como particularidades sociodemográficas y diferentes posibilidades de acción.

Palabras clave : covid-19; comunicación en salud pública; teoría de la acción planeada; motivación para adoptar conductas de prevención; determinantes conductuales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )