SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3La toma de decisión emocional afecta negativamente la eficacia de la primera ayuda psicológica, más allá del perfil psicológico del rescatistaResiliencia, satisfacción con la vida y florecimiento: mediación de los afectos positivos y negativos en la pandemia de Covid-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724versión On-line ISSN 2145-4515

Resumen

SANTOS, Paul Ruiz  y  PAUTASSI, Ricardo Marcos. Malestar psicológico y su relación con edad, sexo, trabajo, estudio, zona de residencia, en jóvenes uruguayos. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2023, vol.41, n.3, e9.  Epub 08-Jun-2024. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.12731.

El malestar psicológico está asociado a una mayor probabilidad de desarrollar cuadros psicopatológicos de alta incidencia en Uruguay, como los trastornos por uso de sustancias o el suicidio. Es importante, por lo tanto, analizar determinantes de dicho malestar. Este trabajo analiza, mediante una encuesta aplicada a 1527 uruguayos de entre 18 a 30 años, variables asociadas al malestar psicológico. Fue aplicada la escala de malestar psicológico de Kessler (2002), determinándose el sexo y la edad como predic-tores significativos, bivariados y multivariados, de los niveles de malestar. El tamaño de estos efectos fue, sin embargo, pequeño. Las mujeres y las personas jóvenes expresan mayores niveles de malestar que los hombres y las personas mayores, respectivamente. El malestar psicológico no estuvo significativamente asociado a la cantidad de horas dedicadas a trabajo o estudio, al nivel educativo ni a la región del país en que se reside. Este trabajo provee conocimiento sobre los niveles normales -de referencia- de malestar psicológico en jóvenes uruguayos, y factores asociados a estos niveles.

Palabras clave : malestar psicológico; jóvenes; Uruguay.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )