SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Divulgación de información corporativa basada en ODS en páginas web de empresas chilenas y polacas cotizadasLas dimensiones éticas y políticas del cuidar. Percepciones y prácticas de cuidado en un centro de convivencia argentino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Entramado

versión impresa ISSN 1900-3803versión On-line ISSN 2539-0279

Resumen

MESA-MAZO, Mónica Jhoana; GARCIA-USUGA, Jorge Mario  y  RINCON-PENAGOS, Julián Andrés. Metodología para construir una red de investigadores con base en teoría de redes complejas. Entramado [online]. 2024, vol.20, n.1, pp.1-.  Epub 07-Mayo-2024. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.9818.

Este artículo tiene como objetivo desarrollar una herramienta computacional basada en la teoría de redes y vigilancia científico-tecnológica para fortalecer los procesos de investigación en una institución de educación superior: Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt en Colombia. Se construyeron dos redes: una de investigadores y coinvestigadores, y otra de palabras clave de proyectos de investigación. El análisis de centralidad reveló grupos de colaboración interdisciplinarios y la existencia de investigadores aislados. Los resultados destacan la importancia de fomentar la colaboración entre investigadores y la interdisciplinariedad. Se proponen futuras investigaciones para mejorar la herramienta y su aplicación en la toma de decisiones estratégicas en una Institución de Educación Superior Esta aproximación basada en redes complejas proporciona percepciones sobre la investigación en la institución y su potencial para enriquecer la producción investigativa y el desarrollo tecnológico.

Palabras clave : Redes complejas; vigilancia científico tecnológica; redes de investigación; medidas de centralidad; Instituciones de Educación Superior; Python.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )