SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número28Aceptación y confianza de Bitcoin en México: una investigación empíricaAlgoritmos Evolutivos Multiobjetivo aplicados a la Selección de Características en Microarrays de Datos de Cáncer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Entre Ciencia e Ingeniería

versión impresa ISSN 1909-8367

Resumen

PADILLA, J. J.. Análisis del Comportamiento del tráfico en Internet durante la Pandemia del Covid-19: el caso de Colombia. Entre Ciencia e Ingenieria [online]. 2020, vol.14, n.28, pp.26-33.  Epub 15-Abr-2021. ISSN 1909-8367.  https://doi.org/10.31908/19098367.2012..

Una de las situaciones más críticas en todo el mundo en el año 2020 es la pandemia del Covid-19. Todas las áreas de la sociedad han colapsado debido a la cuarentena declarada en diferentes países. Uno de los recursos de infraestructura más importantes en esta situación ha sido el servicio de Internet debido a que las personas deben trabajar o estudiar desde sus casas, y tales conexiones se realizan por medio de Internet. Por tanto, los proveedores de servicio de Internet (ISPs) han tenido que soportar este tráfico, considerado atípico hasta ese momento. En este artículo se realiza un análisis del comportamiento del tráfico de Internet sobre los ISPs de Colombia para comprender qué ocurrió en estas redes durante esta situación en los meses de marzo y abril de 2020. Además, se realiza un estimativo del incremento necesario en los recursos de las redes de los ISPs, para lo que se utilizó un modelo de red de cola cerrada (CQN). Los resultados muestran que el tráfico se incrementó en la mayoría de los operadores en una media del 29.76% en marzo y una media del 51.54% en abril de 2020. Los recursos, por su parte se debieron incrementar en un 28.3% en marzo y un 32.71% en abril.

Palabras clave : Covid-19; pandemia; teletráfico; modelo de desempeño; análisis de tráfico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )