SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1CONTROL DE MOUSE PARA COMPUTADOR MEDIANTE POTENCIALES ELÉCTRICOS OCULARESPROTOTIPO DE INCUBADORA NEONATAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ingeniería Biomédica

versión impresa ISSN 1909-9762

Resumen

GALLEGO ORTIZ, Cristina; ANGEL VELEZ, Juliana; ZAPATA VANEGAS, Catalina  y  MARIN CORREA, Juan Manuel. VIRTUALEAR: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN AUDIÓMETRO VIRTUAL. Rev. ing. biomed. [online]. 2007, vol.1, n.1, pp.52-54. ISSN 1909-9762.

Se desarrolló un audiómetro virtual en la plataforma de instrumentación virtual Labview 7.1. VirtualEar es un sistema que permite evaluar la capacidad auditiva mediante la realización de una prueba de audiometría aérea con posibilidad de enmascaramiento para detectar la audición cruzada. La audiometría se realiza reproduciendo tonos puros en el intervalo de frecuencias audibles (125Hz-8000Hz) con intensidad de presión sonora (SPL) variable en un rango de 0dB a 110dB. El enmascaramiento consiste en enviar una señal de ruido blanco al oído opuesto del que se está evaluando la capacidad auditiva. Ambas señales se emiten por dos canales separados y conforme se hace la prueba se van detectando los umbrales de mínima presión sonora audible. El audiómetro virtual VirtualEar permite generar y guardar la información en tablas, gráficos y reportes. Además permite manejar archivos de cada paciente e imprimir resultados.

Palabras clave : Audiometría; Audición cruzada; Enmascaramiento; Pérdida auditiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )