SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Efecto de la labranza en la estabilidad estructural y resistencia a la penetración en un Inceptisol sembrado con arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) en BoyacáEvaluación de tipos de contenedores sobre el crecimiento radical de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) en etapa de vivero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

BUSTAMANTE, NELSON; ACUNA, JOHN FABIO  y  VALERA, DIEGO. Efecto de la altura del invernadero en la producción de hierbas aromáticas en Colombia. Parte 1: Cebollín (Allium schoenoprasum L.). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2016, vol.10, n.1, pp.113-124. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2016v10i1.4654.

El objetivo del estudio fue evaluar la incidencia de la altura del invernadero sobre la producción en un cultivo de cebollín. Los ensayos se realizaron en tres invernaderos de iguales dimensiones, variando solamente su altura de canal de 2; 2,5 m y 3 m respectivamente, ubicados en el Carmen de Viboral, Antioquia (6°05'09"N y 75°20'19"W, 2.150 msnm). Se realizaron mediciones de temperatura y humedad relativa cada 30 min por 3 años, durante los cuales se evaluó la producción del cultivo. Se realizaron análisis de regresión lineal múltiple, análisis de colinealidad y análisis de heterocedasticidad para determinar las variaciones climáticas causadas por la diferencia de altura entre los invernaderos y para determinar las diferencias en los niveles de producción. Se utilizó el software SPSS para el análisis estadístico. Los resultados indican que para las condiciones del estudio, la altura del invernadero afecta directamente las condiciones climáticas internas, donde una reducción de 1 m de altura de canal (pasando de 3 a 2 m) genera un incremento de las temperaturas mínima, promedio y máxima de 0,37; 1,42 y 3,56°C respectivamente, así como un rendimiento superior en 4,78% en peso, con niveles de confiabilidad de 95%.

Palabras clave : control climático; temperatura; humedad relativa; rendimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons