SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Efecto de cuatro inhibidores de etileno en la maduración del fruto de café (Coffea arabica L.) durante precosechaDesarrollo y morfología de la raíz del maracuyá en diferentes substratos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

NUNES GOMES, ERIK; PEREIRA MACHADO, MARÍLIA; MIOLA, JOSÉ  y  DESCHAMPS, CÍCERO. Área foliar y nebulización intermitente en la propagación de lúpulo por estacas de tallo. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2018, vol.12, n.2, pp.508-513. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2018vl2i2.7652.

Lúpulo (Humulus lupulus L.) es una planta con una economía importante debido a su uso en la industria cervecera. Los conos producidos por esta especie contienen las principales sustancias responsables de la amargura y el aroma de la cerveza. El cultivo de plantas de lúpulo en Brasil es aún incipiente en la información y los métodos eficientes para su propagación son escasos en este contexto. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de las diferentes áreas de hoja (dos hojas enteras, dos hojas a la mitad, una hoja entera, una hoja a la mitad y estacas sin hojas) en estacas herbáceas plantadas en ambientes con y sin nebulización intermitente. El experimento fue conducido en un invernadero en la ciudad de Curitiba-PR, Brasil (25°25'40 "S y 49°16'23" W). Después de 30 días se evaluaron los porcentajes de supervivencia, enraizamiento, brotación y retención de hojas, número de raíces, longitud promedio de raíces y masa seca de raíces y brotes. Las estacas con una o dos hojas enteras y dos hojas a la mitad, bajo nebulización, mostraron los porcentajes de enraizamiento más altos (entre 90 y 97,5%). En el ambiente sin niebla, los valores más altos se observaron en los esquejes con una o dos hojas por la mitad y una hoja entera (entre 62,5 y 72,5%). Las estacas sin hojas tuvieron bajos porcentajes de supervivencia (2,5% en ambos ambientes). Bajo condiciones de neblina intermitente, se recomienda preparar esquejes de tallo con una o dos hojas enteras y, sin nebulización, se recomiendan esquejes con una hoja entera.

Palabras clave : Humulus lupulus; Chinook; reproducción asexual; enraizamiento; ambientes de crecimiento; transpiración.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )