SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Efecto de fertilización nitrogenada sobre altura, número de hojas y área foliar de banano (Musa AAA Simmonds, cv. Williams)Calidad de plántulas de cajueiro enano como resultado de métodos de rompimiento de dormancia, volumen de matera y aplicación de biofertilizante bovino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

VENDRUSCOLO, EDUARDO PRADI et al. Método de siembra, fertilización con nitrógeno e inoculación con bacterias diazotróficas en melón Cantaloupe. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2019, vol.13, n.1, pp.18-25. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2019vl3il.9720.

El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos sobre el crecimiento de las plantas, la productividad y la calidad de la fruta estudiando la combinación entre el sistema de siembra, fertilización con nitrógeno e inoculación con Azospirillum brasilense en melón cantaloupe cultivado en ambiente protegido. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar en esquema factorial de 2x2x2, con cinco repeticiones. Los tratamientos correspondieron a: sistemas de siembra (trasplante de plántulas o siembra directa), inoculación con Azospirillum brasilense (con o sin) y fertilización con nitrógeno (con y sin). Durante la fase vegetativa, se evaluaron la altura, diámetro del cuello, número y longitud de entrenudos, así como el contenido relativo de clorofila total. También se obtuvo a los 55 días de la siembra el contenido de nitrógeno foliar, el área foliar y la masa seca. En la cosecha, se calculó el número de días entre la siembra y la cosecha, junto con la masa fresca, circunferencia, longitud, grosor de la corteza y pulpa, y el rendimiento de la fruta. Se verificó que la inoculación con A. brasiliense no alteró ninguna de las características evaluadas. Por otro lado, la siembra directa en el campo disminuyó el tiempo de producción y proporcionó un mejor desarrollo de las plantas. Sin embargo, el trasplante de plántulas y la fertilización con nitrógeno, incrementó el tamaño y la productividad de las frutas de melón Cantaloupe. Se concluyó que la combinación entre diferentes métodos de siembra, fertilización nitrogenada e inoculación con A. brasilense afecta el desarrollo y las características de las plantas y frutos de melón Cantaloupe.

Palabras clave : Cucumis melo L. var. reticulatus Naud.; melones; Azospirillum brasilense; manejo sostenible; acidificación del suelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )