SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Respuesta del crecimiento y producción de papa ‘Diacol Capiro’ a la aplicación de fertienmiendas silicatadasPropagación de plantas de Cannabis sativa (L.) mediante esquejes y uso de fitorreguladores auxínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

FERNANDEZ-PEREZ, CARLOS JULIO; CELY-REYES, GERMÁN EDUARDO  y  SERRANO-CELY, PABLO ANTONIO. Curvas de absorción de macronutrientes en zanahoria en el trópico alto. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2023, vol.17, n.3, e16508.  Epub 18-Abr-2024. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2023v17i3.16508.

El cultivo de zanahoria en Colombia alcanzó 9.000 ha para el año 2020 y la cadena de producción de este cultivo afronta diversos problemas, entre los que se destacan la comercialización y la nutrición, este último un factor decisivo para el rendimiento. Algunos estudios aseguran que con el uso de híbridos en combinación con riego y fertilización balanceada se pueden obtener rendimientos mayores a 70 t ha-1. La competitividad comercial de los cultivos está relacionada con la oportuna, adecuada y eficiente aplicación de los nutrientes; las curvas de absorción de elementos son herramientas que ofrecen información eficaz sobre cuanto asimila el cultivo durante su ciclo fenológico, permiten conocer la cantidad mínima requerida de los elementos para la zona específica. Se estableció un cultivo de zanahoria para determinar las curvas de absorción foliar de macronutrientes (N, P, K, Mg y Ca). El rendimiento obtenido fue 39,6 t ha-1, con 552.500 plantas/ha. El K fue el elemento de mayor absorción a los 147 días después de siembra con 29,36 kg ha-1 para hojas y 27,74 kg ha-1 en la raíz y un total de 57,1 kg ha-1. El orden de los demás elementos fue N, Ca, P y Mg. Esta información es útil para el manejo de la nutrición en zanahoria a fin de hacer eficiente el manejo de fertilizantes y mejora en el rendimiento.

Palabras clave : estado nutrición; necesidades de la planta; hortalizas de raíz; Daucus carota L..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )