SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Actividad antibacteriana in vitro de aceites esenciales de Eryngium foetidum L. y Clinopodium brownei (Sw.) KuntzeParámetros genéticos y análisis de sendero en Cannabis sativa L. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

GUTIERREZ, DORIS. Actividad antifúngica de Peperomia subspathulata Yunck frente a tres hongos fitopatógenos: Aspergillus, Botrytis y Penicillium. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2024, vol.18, n.1, e16885.  Epub 11-Jun-2024. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2024v18i1.16885.

Peperomia subspathulata Yunck es una planta aromática de la familia Piperaceae. Es una especie nativa de Colombia y Ecuador. Se usa en la preparación de alimentos por su aroma y ha sido usada tradicionalmente para tratar golpes y heridas. En el presente estudio se evaluó el aceite esencial y el extracto etanólico de las partes aéreas de P. subspathulata frente a Aspergillus sp., Botrytis sp. y Penicillium sp. El aceite esencial fue obtenido por hidrodestilación y su composición fue analizada por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. El extracto etanólico se obtuvo por maceración con etanol al 96%. Los ensayos de actividad antifúngica fueron realizados en un medio de agar dextrosa papa al cual se le adicionaron diferentes concentraciones del aceite esencial o extracto. Los compuestos mayoritarios identificados en el aceite esencial fueron safrol (44,3%), α-bisabolol (24,2%), miristicina (4,7%), trans-β-cariofileno (3,0%), viridifloreno (3,0%), α-humuleno (2,3%), trans-nerolidol (1.5%), linalol (1,1%), metileugenol (1,1%) y cis-farneseno (1,0%). El contenido de fenoles totales del extracto etanólico se determinó por el método de Folin-Ciocalteu (48,5±0,5 mg EAG/g de extracto). El extracto etanólico y el aceite esencial inhibieron el crecimiento de los microorganismos. El aceite esencial fue el más efectivo frente a Botrytis sp. (CMI=500 µg mL-1) y Aspergillus (CMI=1.000 µg mL-1).

Palabras clave : hongos fitopatógenos; aceite esencial; extracto etanólico; plantas medicinales; bioensayos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )