SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Complicaciones urológicas, vasculares e infecciosas del trasplante renal: experiencia en un solo centro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Urología Colombiana

versión On-line ISSN 2027-0119

Resumen

SALGADO-NOVOA, Jorge et al. Efecto de la pandemia en la cirugía radical del cáncer vesical. Urol. Colomb. [online]. 2023, vol.32, n.3, pp.75-80.  Epub 21-Abr-2024. ISSN 2027-0119.  https://doi.org/10.24875/ruc.22000001.

Objetivo:

El advenimiento de la pandemia de síndrome respiratorio agudo por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) ha tenido un impacto en el manejo del resto de las patologías por la elevada presión asistencial generada. Por su historia natural, el cáncer vesical susceptible de cistectomía radical (CR) requiere especial atención. Nuestro objetivo es comparar los resultados perioperatorios y oncológicos de estos pacientes durante el estado de alarma respecto a la era pre-COVID en un centro de tercer nivel.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo observacional descriptivo y analítico. Pacientes intervenidos de cistectomía radical por neoplasia entre abril de 2019 y marzo de 2021 divididos en dos grupos, abril 2019-marzo 2020 (n = 42) y abril 2020-marzo 2021 (n = 43).

Resultados:

Ambos grupos resultaron ser homogéneos. La mediana de espera desde la resección transuretral de vejiga hasta la realización de la CR no aumentó (82,5 vs. 83 días, p = = 0,860). No se observan tampoco diferencias en la estadificación TNM de las piezas quirúrgicas. Los tumores localmente avanzados no aumentaron significativamente (18 vs. 21, p = 0,580). La presencia de afectación ganglionar tampoco presentó diferencias significativas (10 vs. 13, p = 0,675). La estancia media disminuyó en un valor cercano a significación (mediana en días: 11 vs. 8, p = 0,056) sin que ello asociase un mayor número de complicaciones o de reingresos a los 30 días.

Conclusión:

En nuestra serie no hemos constatado diferencias significativas en los resultados perioperatorios y oncológicos de pacientes tratados mediante CR durante la pandemia de COVID-19.

Palabras clave : COVID; Cáncer vesical; Cistectomía; SARS-CoV-2; Mortalidad; Progresión; Supervivencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )