SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipio de Acandí, Chocó - ColombiaMacroflora y macrofauna asociada a las raíces sumergidas de Rhizophora mangle (Rhizophoraceae), en la laguna Tampamachoco, Veracruz, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de ciencia animal recia

versión On-line ISSN 2027-4297

Resumen

MOSQUERA-MURILLO, Zuleyma. Insectos acuáticos asociados a Eichhornia azurea (Schwartz) Kunth en ciénagas del río Atrato, Chocó - Colombia. rev. colombiana cienc. anim. Recia [online]. 2018, vol.10, n.1, pp.15-24. ISSN 2027-4297.  https://doi.org/10.24188/recia.v10.n1.2018.533.

El objetivo de este estudio fue caracterizar la comunidad de insectos acuáticos asociados a Eichhornia azurea (Schwartz) Kunth en cuatro ciénagas de la cuenca media y baja del río Atrato (Chocó-Colombia) durante los periodos de aguas altas y bajas; igualmente se evaluó la influencia de las variables ambientales y fisicoquímicas sobre esta comunidad. Durante dos meses se hicieron colectas de insectos acuáticos asociados a las raíces de E. azurea, utilizando un cuadrante de un m2, dotado de una malla de 0,5 mm, con tres replicas por ciénaga y simultáneamente se midieron algunas variables físicas y químicas del agua. La comunidad estuvo compuesta por 6 órdenes, 21 familias y 28 géneros. El mayor número de organismos (55,39%) y de taxones (23) se registró en el periodo de aguas bajas. Los órdenes más abundantes fueron Ephemeroptera (37,55%) y Coleoptera (26,77%), sobresaliendo las familias Baetidae y Noteridae respectivamente; mientras que la mayor riqueza taxonómica fue para coleópteros, dípteros y hemípteros. No se presentaron diferencias significativas en la diversidad y dominancia entre periodos hidrológicos (p>0,05), pero si en la riqueza específica (p<0,05). Los grupos funcionales de mayor abundancia fueron predadores (54,81%) y colectores (43,70%). Las variables fisicoquímicas hídricas no mostraron diferencias significativas entre periodos hidrológicos y se presentaron asociaciones entre la entomofauna acuática y las variables abióticas analizadas, principalmente con el oxígeno disuelto, la conductividad y los sólidos totales disueltos.

Palabras clave : Entomofauna acuática; Eichhornia azurea; planos de inundación; río Atrato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )