SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número25Factores de salud relacionados con la depresión que influyen en la productividad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

BARRIOS, Dursun; RESTREPO-ESCOBAR, Fernando José  y  CERON-MUNOZ, Mario. Desempeño empresarial en la industria lechera. suma neg. [online]. 2020, vol.11, n.25, pp.180-185. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2020.v11.n25.a9.

El desempeño empresarial debe evaluarse con el fin de medir el logro de los objetivos de una organización. La industria lechera ha dirigido sus esfuerzos al desarrollo tecnológico y la productividad, pero requiere consolidarse en términos organizacionales y de gestión empresarial si precisa enfrentar los retos derivados del libre comercio. Por tanto, se quiso dar respuesta a la pregunta de investigación: ¿cómo son las relaciones estructurales entre los factores determinantes del desempeño empresarial de la industria lechera colombiana? Se analizó información de 236 negocios lecheros en el norte del departamento de Antioquia, Colombia, mediante un modelo de ecuaciones estructurales. Además, se calcularon los valores predichos para el desempeño empresarial y las variables que lo conforman. Según los hallazgos, el sector lechero requiere incrementar su desempeño empresarial, el cual está determinado, principalmente, por la eficiencia en los procesos y la productividad empresarial.

Palabras clave : Agronegocios; desarrollo agrario; economía rural; gestión rural; sector lácteo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )