SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número27Desempeño pedagógico docente y aprendizaje de los estudiantes universitarios en la carrera de Educación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

NOGUEIRA BALZANO, Otávio; STEIFEN MUNSBERG, João Alberto  y  FERREIRA DA SILVAI, Gilberto. El pensamiento decolonial como una alternativa al "racismo inverso" en el fútbol. Prax. Saber [online]. 2020, vol.11, n.27, e304.  Epub 22-Feb-2021. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v11.n27.2020.10376.

Este artículo aborda el tema del "racismo inverso" en el fútbol, considerado como otro mecanismo de subyugación de la élite blanca, y las críticas a este prejuicio. El objetivo principal es proponer una alternativa "otra" para combatir el "racismo inverso" en el fútbol, más allá de la crítica académica. Este es un estudio de naturaleza bibliográfica descriptiva, con reflexiones basadas en contribuciones teóricas de pensadores, en especial, latinoamericanos. Como alternativa "otra", se propone un proyecto intercultural para la disciplina del fútbol en educación física, con énfasis en el pensamiento decolonial, en la universidad y en la escuela. Se entiende que para responder a las dimensiones de competencia requeridas para una alternativa "otra", el maestro de educación física debe conocer el cuerpo teórico que respalda su campo de conocimiento y su relación con otras áreas, así como debe conocer el saber popular como parte del pensar y del hacer ciencia. Apostamos por que el profesional de la educación física rompa con la dicotomía de que el lugar de lo físico está fuera del aula y el del intelecto está adentro, y por que repiense el deporte escolar como una práctica social de participación colectiva.

Palabras clave : fútbol; racismo; educación física; pensamiento decolonial; interculturalidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )