SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número28Extensión en la educación ambiental popular: quehacer en la comunidad de trabajoAmbientalización curricular. El covid-19, nuevos énfasis para la educación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

MARTINS, Karina Vieira; BAPTISTA, Geilsa  y  ALMEIDA, Rosiléia. Etnoecología en el aula de clase: una propuesta para la formación docente contextualizada en comunidades tradicionales. Prax. Saber [online]. 2021, vol.12, n.28, pp.118-136.  Epub 10-Oct-2021. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n28.2021.11532.

En el presente artículo, presentamos y discutimos los resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar intervenciones didácticas desarrolladas por docentes en formación inicial en biología durante un curso de extensión universitaria centrado en la enseñanza de la ecología intercultural. El abordaje del trabajo es cualitativo con un análisis del enfoque comunicativo de las intervenciones desarrolladas por los docentes en formación inicial. Con base en los datos presentados, es posible inferir que los docentes en formación inicial no pudieron insertar con precisión el diálogo intercultural con los estudiantes, lo que revela un enfoque comunicativo de tipo interactivo de autoridad durante las intervenciones. Sin embargo, nos dimos cuenta de que había una intención de promover el diálogo intercultural y la inclusión de elementos etnoecológicos en sus clases. Este trabajo indica que la formación de profesores de biología sensibles a la diversidad cultural es un proceso lento y complejo, que no debe acontecer en momentos específicos durante el periodo de formación inicial, sino, más bien, debe estimular en los estudiantes universitarios experiencias más extensas sobre la relación entre universidad y escuela.

Palabras clave : etnoecología; formación de profesores; enseñanza de las ciencias.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )