SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número39Planificación de la co-enseñanza: agenda co-plan para favorecer el rol de la educadora diferencial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

SAENZ CASTRO, Diana Paola  y  TORO VELEZ, Sebastian. Acciones de mejora para la formación en educación media según el análisis de resultados en Saber 11. Prax. Saber [online]. 2023, vol.14, n.39, pp.1-.  Epub 20-Nov-2023. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n39.2023.14617.

Para un mejoramiento de la formación es estratégico conocer los resultados de las Pruebas Saber 11, las diferencias en los puntajes y correlaciones estadísticas entre los resultados y las características personales, familiares, socioeconómicas y académicas de las estudiantes. Este estudio mixto secuencial explora las percepciones y las propuestas de mejoramiento formativo hechas por profesores en una institución de educación media técnica, en la región suroccidental colombiana, relacionadas con este tipo de información estadística, luego de conocer los resultados de las Pruebas Saber 11 de sus estudiantes, entre 2017 y 2020. Los resultados muestran diferencias significativas en las medias de los puntajes cuando los datos son agrupados según las características; también evidencia una correlación positiva fuerte entre matemáticas, ciencias naturales, sociales y ciudadanas, y muestran la necesidad de reconocer las circunstancias de vida de las estudiantes y de los factores que inciden en los resultados. Se destacan las propuestas del profesorado de desarrollar habilidades para analizar datos, la revisión curricular desde diferentes perspectivas, fortalecer la escuela de padres, la didáctica y la institución, la toma de decisiones basada en datos y la formación de los profesores en prácticas de investigación cuantitativa.

Palabras clave : prueba educativa; estudiantes; características; análisis de datos; calidad de la educación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )