SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Odinofonía: una actualización clínicaProgramas de rehabilitación de las funciones ejecutivas en la adultez joven y media basados en sistemas computacionales: una revisión de alcance índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud

versión On-line ISSN 2665-2056

Resumen

AMADOR-RODERO, Eulalia Maria et al. Alteraciones neuromusculares asociadas a la COVID-19. Revisión de la literatura científica. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [online]. 2023, vol.5, n.1, pp.215-229.  Epub 18-Jul-2023. ISSN 2665-2056.  https://doi.org/10.46634/riics.150.

Introducción:

La pandemia por la COVID-19 ha traído consecuencias a corto, mediano y largo plazo sobre la calidad de vida de los afectados. Entre las complicaciones se encuentran aquellas relacionadas con la afectación del sistema nervioso y las estructuras involucradas en el movimiento corporal, con secuelas que pueden ser transitorias y/o definitivas, y requieren rehabilitación

Objetivo:

Identificar las alteraciones neuromusculares que afectan el movimiento corporal, asociadas a la COVID-19.

Material y métodos:

Se hizo una búsqueda de trabajos observacionales publicados en las bases de datos SCOPUS, PubMed, EBSCO y Nature entre enero de 2020 y junio de 2022 bajo metodología PRISMA, para dar respuesta a la pregunta PICO: ¿cuáles son las alteraciones neuromusculares que potencialmente pueden afectar el movimiento, asociadas a la COVID-19? Los filtros establecidos fueron tipo de estudio, idioma, edad, disponibilidad y fechas de publicación. Los términos MesH fueron SARS-Cov-2, COVID-19, Long Covid, Motor Activity Neuromuscular Diseases, Neurological Disorders, Guillain-Barré Syndrome, Myelitis Transverse, Stroke, Patient, Peripheral Nervous System Diseases. La calidad metodológica se evaluó según STROBE y el nivel de evidencia se estableció según CEBM.

Resultados:

En la primera búsqueda se identificaron 645 artículos. Posteriormente se descartaron 637 por filtros, títulos, resúmenes duplicados, calidad metodológica y nivel de evidencia. Así, quedaron seleccionados 8 para la presente revisión, en los cuales se identificaron alteraciones neuromusculares de origen central y periférico, como mialgias, fatiga, polineuroradiculopatías, inflamación del SNC, entre otras, con manifestaciones clínicas que afectan el movimiento.

Conclusión:

La COVID-19 es una enfermedad multisistémica que puede afectar el sistema nervioso con síntomas de alteraciones neuromusculares que comprometen el movimiento corporal.

Palabras clave : SARS-Cov-2, COVID-19; Long Covid; Desorden de la actividad neuromuscular; desordenes neurológicos; Sindrome de Guillain Barre; Mielitis Transversa; Ataque; Paciente; Desorden del sistema nervioso periférico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )