SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Diseño de una celda electrolítica para aplicación de recubrimientos metálicosOptimización del proceso de obtención de un adsorbente natural a partir de corteza de pino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista ION

versión impresa ISSN 0120-100Xversión On-line ISSN 2145-8480

Resumen

SANDOVAL MARTINEZ, María Isabel; MUNOZ NAVARRO, Samuel Fernando  y  MARTINEZ JIMENEZ, Humberto Jose. Estimación del equilibrio líquido-vapor del sistema binario acetona-cloroformo mediante el modelo termodinámico de Van Laar y Peng Robinson. Rev. ion [online]. 2020, vol.33, n.2, pp.49-60.  Epub 30-Ago-2020. ISSN 0120-100X.  https://doi.org/10.18273/revion.v33n2-2020004.

La determinación del equilibrio líquido-vapor de diferentes sistemas es información muy importante para la caracterización de las mezclas y los procesos de separación de estas. El equilibrio es estimado de forma experimental; sin embargo, su ejecución tiene altos costos por la precisión que se demanda en dichas pruebas. Una solución viable a la problemática planteada es el uso modelos termodinámicos que permitan obtener el equilibrio de fases. El presente artículo muestra la metodología para la estimación del equilibrio líquido-vapor de un sistema binario no ideal azeotropo, tomando como ejemplo la mezcla de acetona y cloroformo, en la herramienta software Matlab 9.0. Para dar cumplimiento al principal objetivo de la investigación, se elaboró la curva de rocío y burbuja usando la ecuación cúbica de Peng Robinson para calcular los coeficientes de fugacidad, y el modelo termodinámico de Van Laar para los coeficientes de actividad. Las curvas resultantes fueron comparadas con las curvas obtenidas experimentalmente a una temperatura de 50 °C y 35,17 °C, mostrando un buen ajuste, con errores relativos promedios inferiores a 3,9%. Adicionalmente, los resultados fueron comparados con los estimados a través del simulador de procesos químicos Aspen HYSYS y con un programa comercial (VLE Cal) alcanzando porcentajes de error promedio inferiores al 1%.

Palabras clave : Equilibrio Líquido-Vapor; Acetona-Cloroformo; Modelo Van Laar; Coeficiente de Actividad; Coeficiente de Fugacidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )