SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Habitantes intermitentes, entre la calle y el hotel-pensión. Nuevas aproximaciones a una vieja problemática en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresEntre calles y trabajos: trabajos de personas en situación de calle en Recife-Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Sociología

versión impresa ISSN 0120-159X

Resumen

MEDEIROS, Regina; MARQUES, Maria Elizabeth  y  FERREIRA, Amauri Carlos. Encrucijada de drogas: conflictos en sujetos que viven en las calles de Belo Horizonte-MG, Brasil. Rev. colomb. soc. [online]. 2020, vol.43, n.2, pp.45-66.  Epub 08-Mayo-2021. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v43n2.82874.

El objetivo del artículo es discutir la construcción de valores de orientación moral de personas que viven en las calles centrales de la ciudad de Belo Horizonte en Minas Gerais (Brasil) y son consumidores de drogas licitas e ilícitas. Se presentan los resultados de una investigación etnográfica hecha entre 2013 y 2017 por un equipo formado por investigadores de distintas áreas (antropología, filosofía y ciencias sociales) y estudiantes de grado y posgrado en ciencias sociales. Se analizaron las trayectorias de vida de personas que habitan en la calle y son usuarios de drogas. Los procedimientos metodológicos utilizados fueron: técnicas de observación directa, entrevistas informales y formales, además de registro en cuaderno de campo. El soporte teórico del análisis del material se basa en los siguientes autores: Habermas Krohlberg, Goulejac, Oliveira. En la lectura analítica de la situación de calle y de los actores sociales considerados en la investigación fueron tomados en cuenta tres aspectos determinantes en la comprehensión de los valores morales: la singularidad del hecho moral en las acciones del sujeto; el predominio del uso pragmático y creador de valores y contravalores en las acciones cotidianas; las cuestiones éticas/morales de las personas que viven en los espacios urbanos. Dichos aspectos son cruciales para entender la vida de los habitantes de calle que usan drogas y están en situación de vulnerabilidad social. Los resultados obtenidos muestran que, en la percepción de los sujetos, los valores éticos y morales son construidos en base a perspectivas universales y singulares, las cuales estructuran el cotidiano en un escenario de situaciones dilemá-ticas, ambivalentes y conflictivas. Para las personas que viven en la calle y hacen uso de drogas, participantes en esa investigación, las cuestiones éticas se expresan en el acto de reflexionar sobre su estilo y sus expectativas de vida. A su vez, las cuestiones morales están circunstanciadas entre el desafío de pensar la práctica con base en la universalización de valores y la apuesta en la superación del pensamiento orientado pelo egocentrismo. La experiencia de uso de droga y de vida en la calle determina que sus acciones sean ancladas en el empleo pragmático de sus valores de referencia.

Descriptores: abuso de drogas, espacio urbano, problema social, sin hogar, valores morales.

Palabras clave : espacio urbano; habitantes de calle; situación de riesgo; usuarios de drogas; valores éticos y morales; vulnerabilidad social.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )