SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Entre calles y trabajos: trabajos de personas en situación de calle en Recife-BrasilHabitantes de calle: un problema invisible e hipervisible en las ciudades brasileñas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Sociología

versión impresa ISSN 0120-159X

Resumen

LLANOS ARRIAGADA, Carolina Eugenia  y  BRAVO MONTERO, Karina Alejandra. El migrante como mensajero de nuestro tiempo: sacrificio y fractura como causas de la situación de calle. Rev. colomb. soc. [online]. 2020, vol.43, n.2, pp.91-107.  Epub 08-Mayo-2021. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v43n2.82574.

El siguiente escrito constituye una reflexión crítica que surge a partir de la experiencia del Programa Bienvenidos de la Fundación Gente de la Calle en Chile, particularmente desde el vínculo con migrantes en situación de calle o en riesgo de estarlo, que se genera desde el año 2016 a la fecha. En el presente texto, se defiende la tesis de que en el caso del migrante en situación de calle operan elementos identitarios como el sacrificio y la fractura, que van entretejiendo un escenario de profundas vulneraciones que se concretan en mayores probabilidades de llegar a encontrarse en tal situación. Para sustentar tal afirmación, se abordará, en primer lugar, el contexto migratorio en Chile con especial énfasis en la construcción social del sujeto, y, en segundo lugar, la configuración subjetiva que ocurre en el migrante al intentar concretar su proyecto migratorio. En este último, el sacrificio y otros factores como el desarraigo y la falta de redes "íntimas" -no institucionales- son elementos que profundizan la fractura identitaria, y constituyen la identidad del migrante desde el horizonte de una nuda vida, que evidencia una violencia estructural, a la que eventualmente todas y todos estaríamos sometidos, siendo en tales sujetos radicalizada. El migrante experimenta un tipo de vida que encarna la acentuación de nuestra fragilidad humana, por lo que se le podría considerar un mensajero de nuestro tiempo.

Descriptores: excusión social, identidad, migrante, persona sin hogar.

Palabras clave : fractura; Fundación Gente de la Calle; migrante en situación de calle; Programa Bienvenidos; sacrificio; vida desnuda.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )