SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST secundario a oclusión aguda del tronco principal de la coronaria izquierda no protegidoNeumonía por Mycoplasma pneumoniae complicada con anemia hemolítica por aglutininas frías índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

BUILES, Carlos Alfonso  y  SIERRA, Juan Guillermo. Hipertensión secundaria por hiperaldosteronismo primario. Acta Med Colomb [online]. 2013, vol.38, n.2, pp.86-90. ISSN 0120-2448.

El hiperaldosteronismo primario es la causa más frecuente de hipertensión de origen endocrino. El exceso de aldosterona se asocia a elevación de la presión arterial, hipokalemia, hiperglucemia e hipertrofa ventricular. La presencia de hipertensión arterial y niveles bajos de potasio en sangre, alertan al clínico a buscar una causa secundaria de hipertensión arterial. Se presenta el caso de un hombre de 39 años de edad con síndrome de Conn (hiperaldosteronismo primario por adenoma suprarrenal), con confrmación bioquímica e imagenológica y posterior cirugía exitosa (adrenalectomía unilateral). Se presenta el enfoque del paciente con sospecha de hiperaldosteronismo, la interpretación de las pruebas actuales en nuestro medio y su pronóstico.

Palabras clave : hiperaldosteronismo primario; hipertensión secundaria; hipokalemia; adenoma suprarrenal; adenoma productor de aldosterona.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )