SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Actividad antiinflamatoria de flores y hojas de Caesalpinia pulcherrima L. (Swartz)Evolución conceptual y normativa de la promoción de la salud en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807versión On-line ISSN 2145-8464

Resumen

PABON-MARTINEZ, Y. Vladimir. MicroARNs: una visión molecular. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2011, vol.43, n.3, pp.289-297. ISSN 0121-0807.

Los microARNs son ARN pequeños de aproximadamente 22 nucleótidos de longitud que participan en la regulación de muchos procesos celulares y, su alteración está asociada con el desarrollo de diferentes patologías, especialmente cáncer. Gracias al uso de las herramientas de bioinformática es posible determinar su distribución en el genoma y sus funciones en diferentes tejidos. La mayoría de microARNs son producidos en una vía canónica a partir de un transcripto primario largo, en un proceso secuencial de dos reacciones guiadas principalmente por dos enzimas, Drosha en el núcleo y Dicer en el citoplasma. Sin embargo, actualmente han sido descritas algunas vías no canónicas de generación de microARNs. El objetivo de esta revisión es describir el proceso de generación de microARNs y la maquinaria involucrada en su generación con el propósito de lograr alcanzar un mejor entendimiento de los diferentes procesos en los cuales están involucrados. Salud UIS 2011; 43 (3): 289-297

Palabras clave : microARNs; ARN de cadena doble; complejo silenciador inducido por ARN; transcripción genética; procesamiento postranscripcional del ARN.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons