SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53Evaluación de experiencias formativas en enfermería para el cuidado de personas mayoresFactores asociados a la decisión paterna sobre el retorno a clases presenciales en Colombia durante la pandemia COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807versión On-line ISSN 2145-8464

Resumen

CASADIEGOS-PATINO, Lina Fernanda; ESQUIAQUI-FELIPE, Rafael Enrique  y  SERRANO-DIAZ, Gloria Yadira. Carga de enfermedad por lesiones de causas externas en Bucaramanga, Colombia 2017. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2021, vol.53, e313.  Epub 30-Jul-2021. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/saluduis.53.e:21017.

Introducción:

Las lesiones por causa externa son uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, y la metodología estandarizada de carga de enfermedad a través de los años de vida saludable perdidos (AVISAS) permite conocer el estado de salud poblacional y priorizar acciones.

Objetivo:

Determinar la carga de enfermedad en términos de discapacidad y muerte como consecuencia de lesiones por causas externas en Bucaramanga, 2017.

Diseño metodológico:

Estudio descriptivo de carga de la enfermedad. Se estimó los AVISAS producidos por LCE utilizando las bases de datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Sistema de Nacional de Vigilancia en Salud Pública y Registro Individual de la Prestación de Servicios de Salud, del año 2017, de la ciudad de Bucaramanga.

Resultados:

Se estimó una carga global de enfermedad por LCE de 12,04 AVISAS por cada 1000 personas; 0,51 AVISAS atribuibles a discapacidad y 11,53 AVISAS, a mortalidad. Las agresiones y accidentes de tránsito (AT) son las dos principales LCE con mayor número de AVISAS. En la población de 5-59 años las agresiones y AT presentan AVISAS por mortalidad de mayor peso; los AT son la principal causa externa en la población de 60 a 79 años y la segunda en mayores de 80 años.

Conclusiones:

Considerando que los AT fueron la causa externa con las más altas AVISAS atribuidas a mortalidad prematura, se recomienda implementar o intensificar estrategias de alto impacto que contribuyan a disminuir los AT.

Palabras clave : Carga de la Enfermedad; Mortalidad Prematura; Años Potenciales de Vida Perdidos; Accidentes de Tránsito; Prioridades en Salud; Causas Externas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )