SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número5MULTI-SOLID MODEL MODIFIED TO PREDICT PARAFFIN PRECIPITATION IN PETROLEUM FLUIDS AT HIGH TEMPERATURES AND PRESSURESASSEMBLY OF A METHODOLOGY FOR DETERMINATION OF MEMBRANE EFFICIENCY IN PRESERVED SHALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

CONTRERAS, Oscar-M; CORZO, Reinel; SAAVEDRA, Néstor-F  y  CALDERON, Zuly-H. METHODOLOGY TO CALCULATE THE FRACTURE GRADIENT IN A TECTONICALLY ACTIVE ZONE: AN APPLICATION IN COLOMBIAN FOOTHILLS. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2009, vol.3, n.5, pp.53-66. ISSN 0122-5383.

Estimaciones del gradiente de fractura son fundamentales en la predicción de la presión requerida para fracturar una formación hidráulicamente. El principal objetivo de este trabajo consiste en proponer una nueva metodología para calcular un valor de gradiente de fractura basado en la aplicación de dos nuevos y diferentes métodos: Pseudo-Overburden Stress Method  y Effective Stress Method. Estos nuevos métodos fueron obtenidos modificando y mejorando dos métodos propuestos en la literatura, acondicionándolos en un orden lógico y sistemático,  haciendo posible su aplicación a pozos onshore, incorporando una nueva función para calcular constantes de calibración con la menor incertidumbre asociada, y ampliando su campo de aplicación para  involucrar formaciones a profundidades diferentes a las de la calibración inicial al incluir un nuevo subproceso. Adicionalmente, estos métodos incorporan parámetros de entrada como gradiente de fractura, esfuerzo vertical y presión de poro, los cuales describen las condiciones geomecánicas de la formación. Esta metodología es validada en las formaciones Mirador Superior y Barco en el Piedemonte Colombiano. Los resultados de esta metodología son comparados con los valores de obtenidos de pruebas MinifracTM. La aplicación de esta metodología permite la predicción de valores confiables de gradiente de fractura. 

Palabras clave : fracturamiento hidráulico; gradiente de fractura; Piedemonte; Colombia; Mirador Superior; Barco.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons