SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número5METHODOLOGY TO CALCULATE THE FRACTURE GRADIENT IN A TECTONICALLY ACTIVE ZONE: AN APPLICATION IN COLOMBIAN FOOTHILLSCONVENTIONAL PRESSURE ANALYSIS FOR NATURALLY FRACTURED RESERVOIRS WITH TRANSITION PERIOD BEFORE AND AFTER THE RADIAL FLOW REGIME índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

VILLABONA-CAMACHO, Jhoao; OROZCO-OROZCO, Sergio; CALDERON-CARRILLO, Zuly  y  SAAVEDRA, Néstor-F. ASSEMBLY OF A METHODOLOGY FOR DETERMINATION OF MEMBRANE EFFICIENCY IN PRESERVED SHALES. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2009, vol.3, n.5, pp.67-84. ISSN 0122-5383.

La determinación de la Eficiencia de Membrana (EM) constituye una herramienta útil en el estudio del componente químico en la estabilidad de pozo, ya que es una variable de entrada en el desarrollo del modelamiento químico elástico (Lomba et al., 2000). En este artículo se propone una metodología novedosa para la determinación de la EM de rocas arcillosas utilizando una Prueba de Potencial Electroquímico (PPE), mediante el desarrollo de correlaciones no reportadas con anterioridad en la literatura y dependientes del tipo de sal usada, con los valores de Selectividad Iónica (SI), en presencia de soluciones de NaCl, KCl y CaCl2 de diversas concentraciones. La PPE es una prueba genérica que puede ser aplicada fácilmente a cualquier tipo de roca, de cualquier pozo, cuenca o campo, y es más sencilla y rápida que otras pruebas usadas en la determinación de la EM como la Prueba de Transmisión de Presión (PTP). Las correlaciones obtenidas entre la EM y la SI son aplicables a cualquier tipo de roca arcillosa. Para la aplicación de la metodología propuesta se utilizaron muestras de roca de diversas propiedades de formaciones Colombianas. Los resultados obtenidos con la aplicación de la metodología propuesta muestran que es posible obtener valores de SI y valores de EM a través de la PPE en cualquier tipo de roca arcillosa, por medio de las correlaciones desarrolladas.

Palabras clave : eficiencia de membrana; selectividad iónica; prueba de potencial electroquímico; estabilidad de pozo; interacción química; ósmosis; rocas arcillosas; actividad acuosa.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons