SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número5STRAIGHT LINE METHODS FOR ESTIMATING PERMEABILITY OR WIDTH FOR A TWO-ZONE COMPOSITE CHANNELIZED RESERVOIRPETROCHEMICAL PROMOTERS IN CATALYTIC CRACKING índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

MARTINEZ-CRUZ, Francy-L; NAVAS-GUZMAN, Gustavo  y  OSORIO-SUAREZ, Juan-Pablo. PREDICTION OF THE FCC FEEDSTOCKS CRACKABILITY. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2009, vol.3, n.5, pp.125-142. ISSN 0122-5383.

En este trabajo se presenta un modelo estadístico para la predicción de la craqueabilidad de cargas (potencial para generar productos valiosos en el proceso de ruptura catalítica), basado en datos experimentales de reactividad, obtenidos por pruebas de microactividad (MAT - Reactor de Lecho Fijo de Laboratorio) y caracterización fisicoquímica detallada. Se utiliza una cantidad mínima de mediciones experimentales disponibles en una refinería promedio, a partir de las cuales se construye una descripción más completa de la carga. Esta descripción fisicoquímica es usada para  predecir los rendimientos de los principales productos en un amplio rango de severidades. Diferentes funciones que relacionan los rendimientos con la conversión (previamente probadas con los datos experimentales MAT), permiten evaluar el punto de máximo potencial a gasolina y comparar cualitativamente la craqueabilidad de un conjunto de cargas. Una extensa base de datos del Instituto Colombiano del Petróleo (ICP) con un amplio rango de composiciones fue usada para construir el modelo, la cual incluyó: 1. Cargas livianas - Gasóleos de refinería y cortes de laboratorio de diferentes tipos de crudos Colombianos y 2. Cargas pesadas - Residuos o cargas combinadas (mezcla de gasóleo [GO], fondo atmosférico de vacío [ATB], aceite desmetalizado [DMO] y aceite hidrotratado desmetalizado [DMOH] en diferentes proporciones) de las cuatro unidades de ruptura catalítica (FCCU) de la refinería de ECOPETROL S.A de Barrancabermeja-Colombia. Los resultados muestran una aceptable precisión en la predicción del potencial de distintas cargas de refinería, respecto a productos valiosos como la gasolina, obteniéndose una clasificación confiable de su craqueabilidad.

Palabras clave : ruptura catalítica; craqueabilidad; predicción de propiedades; modelo estadístico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons