SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número5PREDICTION OF THE FCC FEEDSTOCKS CRACKABILITYOPTIMIZATION MODEL OF A SYSTEM OF CRUDE OIL DISTILLATION UNITS WITH HEAT INTEGRATION AND METAMODELING índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

GOMEZ, Maria-Elizabeth; VARGAS, Clemencia  y  LIZCANO, Javier. PETROCHEMICAL PROMOTERS IN CATALYTIC CRACKING. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2009, vol.3, n.5, pp.143-158. ISSN 0122-5383.

El presente estudio se basa en el esquema actual de una refinería con capacidad disponible en Cracking Catalítico, para procesar nuevas cargas tales como Naftas Vírgenes y Naftas de URC (Unidad de Ruptura Catalítica), las cuales son de interés Petroquímico en productos tales como Etano, Etileno, Propileno, i-Butano, Tolueno y Xilenos. Para evaluar el Potencial Petroquímico de estas corrientes frente al de los Residuos cargados a Cracking, se realizó un análisis químico detallado de los Grupos Estructurales de los Carbonos [C1-C12] en el producto reactor obtenido en planta piloto, utilizando un catalizador con y sin Aditivo promotor de Propileno. El estudio analiza las marcadas diferencias en la composición química de las cargas, y las relaciona con los rendimientos de cada uno de los productos petroquímicos. Las Naftas Vírgenes  con mayor contenido de Naftenos y de Parafinas n[C5-C12] e i[C7-C12] son selectivas hacia la producción de i-Butano y Propano, mientras que las Naftas de URC con altos contenidos de n[C5-C12] Olefinas, i-Olefinas, y Aromáticos son más selectivas hacia Propileno, Tolueno y Xilenos. En el craqueo de las Naftas, el Aditivo tiene la misma selectividad para todos los productos petroquímicos, sus rendimientos incrementan en valores cercanos a un punto con 4% peso de Aditivo; mientras que en el craqueo de los Residuos el aditivo incrementa en 3 puntos el rendimiento de Propileno, lo que corresponde a una selectividad del 50% (ΔC3= / ΔLPG).

Palabras clave : propileno; craqueo; i-butano; etileno; naftas; petroquímicos; residuos; ZSM-5.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons