SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2EFECTO DEL BIOGÁS ENRIQUECIDO CON HIDRÓGENO EN LA OPERACIÓN Y RENDIMIENTO DE UN MOTOR DUAL DIÉSEL-BIOGÁSEVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL DE MICROALGAS EN COLOMBIA: COMPARACIÓN DE TRES SISTEMAS DE EXTRACCIÓN DE ACEITE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383

Resumen

NABARLATZ, Debora-Alcida; ARENAS-BELTRAN, Ligia-Patricia; HERRERA-SORACA, Diana-Milena  y  NINO-BONILLA, Diana-Andrea. PRODUCCIÓN DE BIOGÁS MEDIANTE DIGESTIÓN ANAEROBIA DE AGUAS RESIDUALES PROVENIENTES DE LA INDUSTRIA PALMERA. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2013, vol.5, n.2, pp.73-83. ISSN 0122-5383.

El impacto ambiental generado por el uso de combustibles fósiles, incentiva a la sociedad a buscar nuevas fuentes de energía renovables tales como el biodiesel. En Colombia, la materia prima más utilizada para producir biodiesel es el aceite de palma, con lo que su producción ha aumentado drásticamente en los últimos años, generando efluentes con alta carga contaminante para el medio ambiente como consecuencia del proceso. Dado que las características físico-químicas de estos efluentes son propicias para la producción de biogas mediante digestión anaerobia, este trabajo evalúa la producción de metano a partir de agua residual de una empresa extractora de aceite de palma colombiana. Se realizaron experimentos de digestión anaerobia en modo batch para evaluar la influencia del pH y la relación inóculo/ sustrato utilizando dos inóculos diferentes. Se encontró que la mezcla 1:1 v/v lodo anaerobio de planta de tratamiento de aguas residuales urbanas y estiércol de cerdo usada como inóculo, generó la mayor producción de metano acumulado, alcanzando 2740 mL de metano (0.343 m3 CH4/kg SV), usando una relación de 2 g SV de inóculo/g SV de sustrato, sin necesidad de neutralizar el pH del sistema.

Palabras clave : Aguas residuales; Digestión anaerobia; Aceite de palma; Metano.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )