SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE CORRELACIÓN DE SEDIMENTOS FLUVIALES A PARTIR DE ANÁLISIS PETROGRÁFICOS Y LITOGEOQUÍMICOS: EJEMPLO DE SU APLICACIÓN EN ROCAS CENOZOICAS DE LA FORMACIÓN LISAMA (VALLE MEDIO DEL MAGDALENA, COLOMBIA)INYECCIÓN DE GELES DE DISPERSIÓN COLOIDAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA DE BARRIDO VOLUMÉTRICA EN PROCESOS DE INYECCIÓN DE AGUA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383

Resumen

GONZALEZ, Herling; AVENDANO, Sheryl  y  CAMACHO, German. PROPUESTA DE INVERSIÓN REGULARIZADA PARA UN OPERADOR DE DECONVOLUCIÓN MAL CONDICIONADO. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2013, vol.5, n.3, pp.47-59. ISSN 0122-5383.

RESUMEN Desde el punto de vista de la teoría de problemas inversos, la deconvolución puede ser entendida como una inversión lineal de un problema mal-puesto y mal-condicionado. La característica del mal-condicionamiento del operador de deconvolución hace que la solución del problema inverso sea sensitiva a errores en los datos. La regularización de Tikhonov es el método más común empleado para estabilizar la solución y obtener su unicidad. Sin embargo, los resultados del método de Tikhonov no proveen calidad suficiente cuando el ruido en los datos es fuerte. Este trabajo hace uso del método del gradiente conjugado, basado en el esquema de Tikhonov aplicado a la deconvolución, cuyo parámetro de regularización es calculado iterativamente teniendo en cuenta el criterio de discrepancia de Morozov en la función objetivo. Haciendo uso de datos sísmicos sintéticos como datos reales apilados, se llevó a cabo el proceso de deconvolución con y sin regularización basada en el algoritmo del gradiente conjugado. Se llevó a cabo una comparación del esquema planteado. Aplicando la deconvolución regularizada en los datos sintéticos muestra una mejora en la estabilidad de la solución y los datos sísmicos post-apilados mostraron un incremento de la resolución vertical aun con ruido en los datos.

Palabras clave : Regularización de Tikhonov; Gradiente conjugado; Teoría de inversión; Procesamiento sísmico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )