SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1INFLUENCIA DE LA SOMBRA Y DE LAS MICORRIZAS SOBRE EL CRECIMIENTO DE PLANTAS DE LULO (Solanum quitoense Lam.)EVALUACIÓN DE LÍNEAS DE FRÍJOL (Phaseolus vulgaris L.) DE RETROCRUCE AVANZADO ENTRE UNA ACCESIÓN SILVESTRE Y RADICAL CERINZA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

PEREZ-C., Alexander  y  DE LA OSSA V., Jaime. VARIABLES FÍSICA Y QUIMICAS DEL SUELO Y SU RELACCIÓN CON LA COLONIZACIÓN DE MICORRIZAS ARBUSCULARES EN RAICES DEL PASTO ANGLETON (Dichanthium aristatum Benth). rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2013, vol.16, n.1, pp.71-78. ISSN 0123-4226.

El objetivo de este estudio fue determinar la colonización de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA), asociadas a raíces del pasto angletón en función de factores físico-químicos del suelo, en fincas ganaderas de cuatro zonas agroecológicas, de la subregión fisiográfica de Sabanas, departamento de Sucre, Colombia. El porcentaje de colonización de HMA en raíces fue determinado mediante técnica de tinción, la cual permitió observar en microscopio la presencia de estructuras colonizantes de estos hongos y la posterior determinación del porcentaje de colonización por muestras, fincas y zona. Se realizó análisis físico-químico de las muestras de suelo. Con los resultados obtenidos del porcentaje de colonización y los análisis físico-químicos, se realizó correlación entre estas variables mediante el uso de métodos estadístico y análisis multivariados. El análisis de correspondencia simple encontró relación entre la presencia de estructuras colonizantes y la textura de los suelos. Los resultados del análisis múltiple entre tipos de estructuras colonizantes y variables físico-químicas del suelo muestran la presencia de arbúsculos y vesículas en suelos con alto contenido de calcio, magnesio y potasio y bajos valores de nitrógeno y fosforo. Existe la necesidad de seguir realizando estudios en otras zonas geográficas y con otros pastos para establecer correlación entre las variables físico-químicas de los suelos y la magnitud de la colonización de HMA en pasturas tropicales en Colombia.

Palabras clave : Micorrizas; colonización; raíces; angletón; suelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )