SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38MATICES KOGUI. REPRESENTACIONES Y NEGOCIACIÓN EN LA MARGINALIDAD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525

Resumen

CUNIN, ELISABETH. LA COMPETENCIA MESTIZA. CHICAGO BAJO EL TRÓPICO O LAS VIRTUDES HEURÍSTICAS DEL MESTIZAJE. Rev. colomb. antropol. [online]. 2002, vol.38, pp.11-44. ISSN 0486-6525.

TRADICIONALMENTE, LOS INVESTIGADORES ESTADOUNIDENSES QUE SE HAN INTERESADO POR América latina y el Caribe identifican en sus análisis sobre el mestizaje un continuum racial, una armonía en las relaciones interétnicas, que contrasta con la bipolarización y el conflicto que las caracteriza en Estados Unidos. Esta imagen idealizada del sur del continente, sin embargo, esconde la permanencia de una organización socio-racial muy discriminatoria, heredada del periodo colonial. A partir de la relectura de la producción de los investigadores de la tradición de Chicago (Park, Hughes y Goffman, principalmente), la autora se pregunta por el alcance de sus conceptos, reinterpretados a la luz del reconocimiento a la multiculturalidad en América latina y el Caribe, particularmente en Brasil y Colombia, proponiendo su propia perspectiva de análisis para adentrarnos en la comprensión de los mecanismos de la transición -si es que acaso la hubo- entre mestizaje y multiculturalismo.

Palabras clave : mestizaje; discriminación racial; multiculturalismo; Brasil; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )