SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38LOS TICUNA FRENTE A LOS PROCESOS DE NACIONALIZACIÓN EN LA FRONTERA ENTRE BRASIL, COLOMBIA Y PERÚINDIANIZACIÓN COMO PROCESO Y COMO DISCURSO EN CHIAPAS, MÉXICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525

Resumen

MENESES, LUCÍA EUGENIA. LA POLÍTICA NASA Y EL CLIENTELISMO EN EL MUNICIPIO DE PÁEZ, CAUCA. Rev. colomb. antropol. [online]. 2002, vol.38, pp.105-130. ISSN 0486-6525.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 HA REAFIRMADO EN LOS PAECES ALGUNAS FORMAS tradicionales de hacer política, pero produjo también cambios socioculturales en distintos ámbitos de la vida social. En el caso estudiado se resalta la manera como después de esta y a partir de las transferencias de recursos a los resguardos indígenas del municipio de Páez, empezaron a constituirse redes clientelistas que se fundamentaron en las posiciones de poder que empezaron a desempeñar algunos líderes en las organizaciones indígenas. Estas redes de clientela, sin embargo, no constituyen un sistema idéntico al que practican los partidos políticos tradicionales. En este caso se trata, quizá, de una variación o de un sistema particular que se compagina como una nueva forma del ejercicio de la política local. No obstante, el proyecto indígena Nasa subsiste todavía en la reivindicación de la identidad política étnica.

Palabras clave : constitución política; clientelismo; elites; control social; instituciones; orden; política; desarrollo; departamento de Cauca (Colombia).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )