SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39EL IMAGINARIO DE UNA NACIÓN PLURALISTA: LOS INTELECTUALES PÚBLICOS Y LA JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA EN COLOMBIAEL MAMBE FRENTE AL DINERO ENTRE LOS YUCUNA DEL AMAZONAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525

Resumen

ESPINOSA ARANGO, MÓNICA. EL INDIO LOBO. MANUEL QUINTÍN LAME EN LA COLOMBIA MODERNA. Rev. colomb. antropol. [online]. 2003, vol.39, pp.139-172. ISSN 0486-6525.

EL ARTÍCULO OFRECE INTERPRETACIONES DEL PENSAMIENTO DE MANUEL QUINTÍN Lame, estructuradas en tres ejes temáticos: 1) la humanidad; 2) la historia; y 3) la escritura y la mímica. Se analiza a Lame como un "otro inapropiado e inapropiable", explorando formas de interpretación feministas del "sujeto", preocupaciones de la poscolonialidad en torno a la alterización y construcción del Otro dentro de taxonomías raciales y tecnologías de poder de la colonialidad/modernidad y, finalmente, el interés de la teoría del discurso por la construcción de sentidos y significados dentro de interacciones culturales inmersas en relaciones de dominación-resistencia y regímenes disciplinarios de poder y saber. Se explora la "transculturalidad" de dicho pensamiento, su carácter "descolonizador", sus dinámicas de auto-representación y traducción, su ambivalencia, no-originalidad y reinvención cultural.

Palabras clave : antropología; colonialidad/modernidad; historia cultural de Colombia-siglo veinte; política indígena; Manuel Quintín Lame.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )