SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39URBANIZACIÓN POR INVASIÓN. CONFLICTO URBANO, CLIENTELISMO Y RESISTENCIA EN CÓRDOBA (COLOMBIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525

Resumen

WADE, PETER. REPENSANDO EL MESTIZAJE. Rev. colomb. antropol. [online]. 2003, vol.39, pp.273-296. ISSN 0486-6525.

LA IDEOLOGÍA DEL MESTIZAJE EN AMÉRICA LATINA HA SIDO VISTA CON FRECUENCIA como un proceso que involucra la homogeneización nacional y el ocultamiento de una realidad de exclusión racista detrás de una máscara de inclusión. Se cuestiona esta posición usando el argumento que el mestizaje implica una dimensión permanente de diferenciación nacional y que, mientras que la exclusión es sin duda alguna una realidad, la inclusión es más que una máscara. Usando estudios de caso sobre música popular colombiana, religión popular venezolana y cristianismo popular brasilero se ilustra este argumento, presentando la inclusión como un proceso ligado a relaciones de parentesco e identidades personificadas. En conclusión, se critican las aproximaciones a la hibridez que resaltan su potencial para desestabilizar los esencialismos.

Palabras clave : mestizaje; identidades; nacionalismos; música y culturas populares; reflexividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )