SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43NACIOCENTRISMO: TENSIONES Y CONFIGURACIÓN DE ESTILOS EN LA ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL COLOMBIANAANTROPÓLOGAS PIONERAS Y NACIONALISMO LIBERAL EN COLOMBIA, 1941-1949 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525

Resumen

CAVIEDES, MAURICIO. ANTROPOLOGÍA APÓCRIFA Y MOVIMIENTO INDÍGENA. ALGUNAS DUDAS SOBRE EL SABOR PROPIO DE LA ANTROPOLOGÍA HECHA EN COLOMBIA. Rev. colomb. antropol. [online]. 2007, vol.43, pp.35-59. ISSN 0486-6525.

ESTE ENSAYO SOSTIENE QUE LA ANTROPOLOGÍA HECHA EN COLOMBIA OSCILA ENTRE LA ACEPTACIÓN de las tradiciones académicas europeas y la reivindicación del activismo político en favor de grupos étnicos. Se afirma que la antropología hecha en Colombia no puede construir una tradición propia a menos que los antropólogos acepten las propuestas metodológicas y conceptuales de aquellos colegas que han transformado la disciplina orientándola al apoyo a las organizaciones indígenas. Estos antropólogos y sus propuestas, si bien excluidos del reconocimiento académico, han orientado su práctica a la construcción de una sociedad diferente, respetuosa de los derechos de estos pueblos. Esta transformación social es tanto un reto como un logro de la antropología hecha en Colombia.

Palabras clave : antropología latinoamericana; movimiento indígena; pueblos indígenas; historia de la antropología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )