SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2EL REBUSQUE, UNA ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS MIGRANTES COLOMBIANOS EN FRANCIADEFENDIENDO TERRITORIOS DESDE EL EXILIO: DESPLAZAMIENTO Y RECONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA CONTEMPORÁNEA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525

Resumen

DUQUE PARAMO, MARÍA CLAUDIA. NIÑAS Y NIÑOS COLOMBIANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS. AGENCIA, IDENTIDADES Y CAMBIOS CULTURALES ALREDEDOR DE LA COMIDA. Rev. colomb. antropol. [online]. 2008, vol.44, n.2, pp.281-308. ISSN 0486-6525.

Con base en un estudio participativo y etnográfico realizado durante 2003 y 2004 en Tampa (Florida) con niñas y niños colombianos entre siete y los doce años se explora la relación entre migración, niñez, agencia, alimentación y cultura. La idea central es que los niños migrantes son agentes y actores que construyen identidades que se expresan en sus prácticas y gustos alimentarios. A la manera de un fenómeno de creolización, los inmigrantes mezclan elementos culturales de la región de origen en Colombia con elementos del nuevo contexto en los Estados Unidos, produciendo nuevos y diferentes significados y símbolos culturales. Se resalta la importancia de hacer estudios de corte antropológico que permitan reconocer las sutilezas de las experiencias de los inmigrantes, así como reconocer y valorar a los niños como agentes que construyen culturas e identidades

Palabras clave : migración; antropología de la infancia; alimentación; creolización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )