SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número2Cantando el sufrimiento del río. Memoria, poética y acción política de las cantadoras del Medio Atrato chocoanoSembrar el futuro, recordar el pasado: plantas y reconfiguración de la vida en Bellavista, Bojayá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525versión On-line ISSN 2539-472X

Resumen

QUICENO TORO, Natalia  y  VILLAMIZAR GELVES, Adriana Marcela. Mujeres atrateñas, oficios reparadores y espacios de vida. Rev. colomb. antropol. [online]. 2020, vol.56, n.2, pp.111-137.  Epub 05-Ago-2020. ISSN 0486-6525.  https://doi.org/10.22380/2539472x.702.

En el Chocó, los grupos Artesanías Guayacán (municipio de Bojayá) y Artesanías Choibá (municipio de Quibdó) congregan a mujeres negras alrededor de oficios textiles. En estos espacios propios las mujeres narran las experiencias vividas en medio del conflicto armado y crean conocimientos colectivos que les permiten rehacer la vida. En este artículo exponemos las formas en que las prácticas cotidianas agenciadas por estas mujeres atrateñas sostienen la vida en un río disputado por diversos actores políticos, económicos y armados. También mostramos de qué modo sus estrategias y luchas generaron procesos de subjetivación que cambian los lugares usualmente asignados a las mujeres en las comunidades y los procesos organizativos locales, redefiniendo los espacios públicos y domésticos.

Palabras clave : mujeres atrateñas; oficios textiles; conflicto armado; reparaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )