SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número especial 5La señalización atencional de la mirada distorsiona el espacio visualEscala semántica bidimensional: La corporeidad de los mapas de significados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

MARMOLEJO-RAMOS, Fernando  y  DUNN, John. Sobre la activación de sistemas sensorimotores durante el procesamiento de estímulos emocionalmente cargados. Univ. Psychol. [online]. 2013, vol.12, n.spe5, pp.1515-1546. ISSN 1657-9267.

Una serie de experimentos fueron diseñados para determinar si sistemas sensoriomotores se activan durante el procesamiento de estímulos con contenido emocional. En los experimentos 1 y 2, los participantes juzgaron cuan emocionales eran ciertas frases con contenido emocional mientras sostenían un lápiz en la boca. Los experimentos 3 y 4 fueron similares a los anteriores con la diferencia de que los materiales experimentales fueron imágenes con contenido emocional. En los experimentos 5 y 6 la misma manipulación facial fue usada mientras los participantes juzgaban expresiones faciales. El primer par de experimentos replicó estudios anteriores demostrando que sistemas sensoriomotores se activan durante el procesamiento de lenguaje con contenido emocional. Sin embargo, los experimentos subsecuentes sugirieron que la activación de sistemas perceptuales y motores no siempre son necesarios. Para el caso específico de estímulos con contenido emocional, los resultados sugirieron que el sistema perceptual está a cargo del procesamiento. También se argumenta que una resonancia alta entre los sistemas sensoriomotores asociados a los estímulos y los sistemas sensoriomotores activados en el participante, conllevan a la elicitación de estados emocionales. Los resultados invitan entonces a revisar versiones radicales de las teorías de la cognición corporeizada y en cambio sugieren adoptar versiones en las que existen grados de corporeidad.

Palabras clave : teoría de grados de corporeidad; emociones; imágenes; caras; comprensión del lenguaje; Ciencia Cognitiva; Cognición; Lenguaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )