SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número especial 5Sobre la activación de sistemas sensorimotores durante el procesamiento de estímulos emocionalmente cargadosEfecto inter-ensayo en el procesamiento de iluminación revelado por magnetoencefalografía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

MILIN, Petar  y  ZDRAVKOVIC, Suncica. Escala semántica bidimensional: La corporeidad de los mapas de significados. Univ. Psychol. [online]. 2013, vol.12, n.spe5, pp.1547-1562. ISSN 1657-9267.

Osgood desarrolló el diferencial semántico para investigar los fenómenos desde la semántica y la percepción, y aplicamos su versión modificada para investigar temas actuales en ciencia cognitiva. Utilizamos dos dimensiones en lugar de un espacio unidimensional para posicionar palabras nominales y datos sujetos a escalamiento multidimensional (MDS). En el experimento 1 (papel y lápiz) participantes consideraron sustantivos concretos y abstractos en siete escalas de diferencial semántico bipolar en tres modalidades per-ceptuales: visual, auditivo y táctil. Seis meses más tarde, en el Experimento 2 (asistida por ordenador), los mismos participantes asignaron los mismos diez sustantivos en un subconjunto equilibrado de planos bidimensionales. Nuestros resultados apoyan la hipótesis de que el espacio semántico está limitado físicamente. Las calificaciones unidimensionales sobre MDS del Experimento 1 dieron como resultado una solución de dos dimensiones particular. Esta combinación de dos dimensiones fue muy similar a uno de los mapas de dos dimensiones en bruto del Experimento 2. Se concluyó que este mapa particular de dos dimensiones es altamente informativo, ya que captura casi todas las diferencias entre las palabras en el conjunto dado de los opuestos perceptuales. Esta información demostró ser sólida a la administración experimental (papel y lápiz versus asistida por computador) y las orientaciones de la escala (horizontal y vertical). Teorías recientes, como la teoría del conocimiento perceptual de Barsalou, captura la tradición de la conceptualización del conocimiento como inherentemente perceptual. Nuestros resultados apoyan firmemente estas teorías.

Palabras clave : Espacio semántico; diferencial semántico; percepción multimodal; escalamiento multidimensional; Teoría perceptual de conocimiento; ciencia cognitiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )