SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Cambios en las comunidades y el aumento en la prevalencia de la depresión: ¿hay una relación?Intervención preventiva de salud mental escolar en adolescentes: desafíos para un programa público en comunidades educativas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

JARAMILLO, Andrea. El ahorro como estrategia de intervención social para la superación de la pobreza: estudio cualitativo sobre experiencias de ahorro de personas chilenas. Univ. Psychol. [online]. 2015, vol.14, n.4, pp.1269-1283. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.up14-4.aeis.

Vivir en situación de pobreza obliga a implementar estrategias de subsistencia, siendo un desafío generar recursos para cubrir gastos básicos, por lo que pensar en el ahorro resultaría algo ajeno. Este artículo analiza las experiencias de ahorro de un grupo de chilenos/as en situación de pobreza. Se realizó un estudio cualitativo con 70 personas en seis grupos focales. Inicialmente, señalan no ahorrar, pero emergen en sus discursos estrategias de ahorro e identifican facilitadores y obstaculizadores, produciéndose además un efecto de aprendizaje al compartir sus experiencias. Se concluye que sí es posible ahorrar y se reflexiona sobre la importancia de incluirlo en intervenciones sociales públicas y privadas que apuesten por la educación financiera como herramienta para la superación de la pobreza.

Palabras clave : ahorro; pobreza; superación de la pobreza; intervención social; estudio cualitativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons