SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4La red de atención a los usuarios de drogas en Brasil: ¿qué dicen los profesionales al respecto?Economía y planeta: ¿un punto ciego para la psicología comunitaria? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

CASTILLO, Patricia. Los saberes psicológicos en el neoliberalismo: el caso de las políticas sociales y la teoría del apego en Chile. Univ. Psychol. [online]. 2015, vol.14, n.4, pp.1325-1337. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upl4-4.spnc.

Este artículo de revisión propone una mirada al recorrido general de las construcciones teóricas provenientes del saber psicológico en el diseño de los distintos artefactos, mediante los cuales el Estado interviene la vida social de los individuos. Se caracteriza, el papel de evidencia que se le asigna al saber psicológico, en el escenario contemporáneo de una política neoliberal o liberal avanzada. Se ejemplifica esta relación entre psicología y gubernamentalidad neoliberal a través del análisis del diseño de las políticas sociales de infancia en Chile y, en particular, en la instalación de la teoría del apego como propuesta de los expertos, para el diseño de un sistema de protección integral para la infancia.

Palabras clave : neoliberalismo; liberalismo avanzado; saberes psicológicos; políticas sociales; intervención social; teoría del apego.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons