SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Bienestar, salud e imagen corporal de adolescentes brasileros: la importancia de los contextos familiares, de amistad y escolarCambios y trayectorias de participación desde la experiencia de usuarios de programas de apoyo psicosocial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

MORAIS XIMENES, Verônica; CAMURCA CIDADE, Elívia  y  BARBOSA NEPOMUCENO, Bárbara. Psicología comunitaria y expresiones psicosociales de la pobreza: contribuciones para la intervención en políticas públicas. Univ. Psychol. [online]. 2015, vol.14, n.4, pp.1411-1424. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.up14-4.pcep.

El objetivo de este trabajo es analizar, desde la psicología comunitaria, las expresiones psicosociales de la pobreza y sus contribuciones para la intervención en políticas públicas. La psicología comunitaria critica los factores perpetuadores de aspectos materiales y simbólicos que interfieren en la constitución subjetiva de los pobres. La investigación exploratoria, de carácter cuantitativo y cualitativo, fue realizada con 417 sujetos adultos de dos comunidades de Brasil, una rural y otra urbana. La pobreza involucra explicaciones de orden moral en relación con la persona pobre. Se hace mayor referencia a la familia, a los vecinos y a la religión como fuentes de apoyo, lo cual resalta la necesidad de estrategias de fortalecimiento de las relaciones comunitarias y el redimensionamiento de la intervención en políticas públicas.

Palabras clave : psicología comunitaria; pobreza; políticas públicas; subjetividad; apoyo social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons