SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número38Evaluación de la vulnerabilidad de sistemas eléctricos por medio de programación multinivel: una revisión bibliográficaUn MOOC para agricultores: herramientas agroclimáticas para protección de cultivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versión impresa ISSN 1692-3324versión On-line ISSN 2248-4094

Resumen

CHANTRE-ASTAIZA, Ángela Rocío; BURBANO-ASTAIZA, Claudia Patricia  y  SOLARTE-SARASTY, Mario Fernando. Retos de la transformación de una clase presencial de danza a un curso MOOC. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2021, vol.20, n.38, pp.119-131.  Epub 27-Nov-2021. ISSN 1692-3324.  https://doi.org/10.22395/rium.v20n38a7.

Este artículo presenta la experiencia del diseño del curso “La danza folclórica como patrimonio”, la cual es ofrecida a los estudiantes de pregrado de la Universidad del Cauca bajo la modalidad “massive online open course” (curso en línea masivo y abierto). También muestra los principales retos enfrentados en el ejercicio de integración de dos cursos presenciales, uno práctico y otro teórico, y su proceso de transformación a uno MOOC. El curso fue diseñado para tener dos créditos académicos y una dedicación semanal de seis horas y ofrecida como una electiva del componente de Formación Integral Social y Humana (FISH) a través de un espacio en la plataforma MOOC Open edX. Este proceso de integración de ambos cursos presenciales y su transformación en un MOOC trajeron consigo varios retos relacionados con el ajuste de contenidos, actividades académicas y evaluaciones. Este artículo muestra cómo fueron abordados estos retos en esta experiencia. Vale la pena mencionar que uno de los resultados obtenidos en esta investigación fue el primer curso de danza en modalidad MOOC en Latinoamérica, lo cual hace de esta una propuesta innovadora que permite el rescate de la cultura a través de la adaptación de los contenidos educativos tradicionales.

Palabras clave : patrimonio cultural; danza folclórica; curso masivo en línea; MOOC.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )