SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Efecto de la utilización de arbóreas y arbustivas forrajeras sobre la dinámica digestiva en bovinosEl cerdo en la gastronomía antioqueña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Lasallista de Investigación

versión impresa ISSN 1794-4449

Resumen

SANCHEZ SANCHEZ, Diego Alonso. El periodismo digital. Una nueva etapa del periodismo moderno. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2007, vol.4, n.1, pp.67-73. ISSN 1794-4449.

Con la aparición de los diarios online comenzó a hablarse del concepto de periodismo digital como una nueva forma de hacer periodismo. Sin embargo, si se hace una revisión de la denominada Teoría Periodística, se advierte que sólo se trata del retorno a la génesis del periodismo que habla de la obligación del periodista de investigar, escribir en forma clara y breve, contextualizar y manejar múltiples fuentes para presentar todas las caras de la moneda. En síntesis, y atendiendo la clasificación de José Luis Martínez Albertos, podríamos estar hablando de una cuarta etapa del periodismo moderno: la del periodismo global.

Palabras clave : Periodismo digital; Hipertexto; Contexto; Fuentes de información; Interactividad y pirámide invertida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons