SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Efecto del etilenglicol sobre la morfología post-desvitrificación de oocitos bovinos inmadurosPolimorfismo del gen de la Somatotropina Bovina y su asociación con características de importancia en la producción lechera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Lasallista de Investigación

versión impresa ISSN 1794-4449

Resumen

ECHEVERRI ZULUAGA, José Julián; JARAMILLO, Manuel Guillermo  y  RESTREPO BETANCUR, Luis Fernando. Evaluación comparativa de dos metodologías de diagnóstico de mastitis en un hato lechero del Departamento de Antioquia. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2010, vol.7, n.1, pp.49-57. ISSN 1794-4449.

Introducción. La mastitis es la enfermedad que mayor impacto tiene sobre la ganadería de leche en el mundo entero. Estrategias de todo tipo se han implementado para lograr disminuir su impacto sanitario y económico. La alta producción de leche, las vacas con muchos partos y la falta de higiene al momento del ordeño se constituyen en algunas de las principales causas para la presentación de esta enfermedad. En su forma subclínica, la mastitis causa únicamente pérdidas en producción y calidad de la leche, pero el bienestar del animal no se ve afectado. cuando la enfermedad empeora, se afecta gravemente la salud del animal y puede causar pérdidas de cuartos o inclusive la necesidad de descarte por falta de producción o perdida completa de la funcionalidad de la glándula mamaria. El recuento de células somáticas ha sido utilizado como un método para determinar el grado de sanidad de la glándula mamaria. La medición del RCS es una técnica sencilla, pero requiere de equipos especializados que normalmente no están a disposición de los productores. Por esto el CMT o California Mastitis Test se ha aceptado como una técnica de campo válida para, a partir de su resultado, tomar correctivos que disminuyan la presencia de la enfermedad en los hatos. Objetivo. Comparar la eficiencia de dos métodos diagnósticos de mastitis subclínica en la determinación del grado de infección de la glándula mamaria. Materiales y métodos. El análisis se llevó a cabo mediante la estimación de la correlación de Spearman de los resultados cualitativos de cada uno de los métodos con el análisis cuantitativo del RCS realizado en el laboratorio a 104 muestras de leche, correspondientes a los 4 cuartos de 26 vacas con niveles de células somáticas desconocidos. Resultados. La correlación para ambos tratamientos fue significativa, siendo 42.9% para el tratamiento 1 y 49% para el tratamiento 2. Según estos resultados, se puede concluir que ninguno de los dos tratamientos logra explicar con exactitud el nivel sanitario de la glándula mamaria, pero además no existe diferencia en emplear cualquiera de los dos. Conclusión. El análisis más preciso sigue siendo el conteo de células somáticas directo.

Palabras clave : Diagnóstico de mastitis; RCS; pérdidas económicas; CMT.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons