SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Sincronización de la actividad eléctrica neuronal, utilizando el modelo de Hodgkin-Huxley y el circuito RCLSJPolietileno de baja densidad funcionalizado con un poliéster poliol altamente ramificado maleinizado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Ciencia

versión impresa ISSN 1794-9165

Resumen

CASTANO MESA, Edisson S.; QUINTANA, Sebastian H.; BEDOYA, Iván D.  y  ARRIETA, Andrés Amell. Criterios para el procesamiento y evaluación de datos experimentales para un motor de encendido provocado de alta relación de compresión. ing.cienc. [online]. 2016, vol.12, n.23, pp.107-125. ISSN 1794-9165.  https://doi.org/10.17230/ingciencia.12.23.6.

Resumen Este artículo presenta los resultados de la evaluación de estrategias de análisis desarrolladas para los motores de combustión convencionales aplicadas al estudio de un motor de encendido provocado de alta relación de compresión. El motor objeto de análisis ha sido obtenido a partir de la transformación a modo encendido provocado de un motor Diesel estacionario. Se ha analizado la precisión del cálculo del dosado relativo a partir de la composición de los gases de escape, el criterio para establecer el inicio de la combustión usando la fracción de calor liberado y el efecto del cálculo de la masa residual en el balance de energía al interior del cilindro. Los resultados sugieren que las estrategias de análisis utilizadas son aplicables a este tipo de motores, pese a tener diferencias de diseño y operacionales respecto a las tecnologías convencionales

Palabras clave : metodologías de análisis; motores de encendido provocado de alta relación de compresión; dosado relativo; CA05; masa residual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons